Magníficas las dos catas celebradas en el
Departamento de Análisis Sensorial del CTT de la Universidad , dirigidas
magistralmente por Don Antonio Palacios.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipX10KYuL7_vz6Kus4cA-X9-e7afeUkKU0aTFLbzkQitahFuq8a8kT-7fDj1l0mP1Qow1CGpvvZ2dm2kExR7KQn2IFqSSXuOii5Mupea9OO-Kf4IYtny_8o_eZLf6kzZhkuDQEpFqwB8o/s200-rw/IMG_20170502_193832.jpg)
Si la parte teórica fue interesante en la que
se nos habló de los diferentes gustos
que la lengua distingue y otras nociones como bouquet y sabores, la parte práctica
fue no menos amena y divertida, incluso con una competición entre los distintos
grupos.
En
general, la asignatura de “Cultura de la vid y el vino” ha resultado muy didáctica y de
nuestro gusto, prueba de lo cual es la masiva asistencia de alumnos a las clases. Quiero desde aquí dar las
gracias al ya mencionado Antonio Palacios, a Belén Ayestarán, a, Fernando
Martínez de Toda, a Juan Carlos Sancha y a Pedro Balda por sus más que
interesantes aportaciones y enseñanzas y a los responsables de la UNEX., Urbano
Espinosa, Pilar Camacho y David Torre por incluirla en el curso.
Texto: Julia Baigorri
No hay comentarios:
Publicar un comentario